BIENVENIDOS A

LANRESC

El Laboratorio Nacional de Resiliencia Costera (LANRESC) es un laboratorio “virtual" creado en 2015 y establecido en asociación entre instituciones de distintas regiones de México para ampliar las capacidades científico-tecnológicas de diferentes grupos de investigación sobre la resiliencia costera

4

Instituciones asociadas

10

Instituciones participantes

53

Investigadores

172

Publicaciones

Observatorios Costeros

para la resiliencia (OCR)

Los Observatorios Costeros para la Resiliencia (OCR) forman parte del LANRESC como un proyecto centrado en el monitoreo y evaluación de la resiliencia de distintos socio-ecosistemas costeros. Actualmente son siete OCR ubicados en diferentes regiones del país, tanto en la región sureste del Golfo de México, como en la parte sur y norte del océano Pacífico.

• Agiabampo

• Arrecife Alacranes

• Celestún

• Copalita-Huatulco

• Dos Bocas

• Laguna de Términos

• Sisal



Noticias

Recuperación de boya marina: clave para la investigación en el Golfo de México

23 de Enero de 2025

La boya marina del Parque Arrecife Alacranes, extraviada en diciembre, fue recuperada el 20 de enero en Costa de Oro gracias al apoyo del laboratorio y aliados clave. Es esencial para las investigaciones del LANRESC.

Convocatoria: Beca post-maestría en análisis de datos ambientales

22 de Enero de 2025

Se busca especialista en análisis de datos con posgrado en ciencias ambientales para desarrollar indicadores, gestionar bases de datos y elaborar informes técnicos. Fecha límite: 31 de enero de 2025.

Convocatoria: Beca post-licenciatura en zonas costeras 2025

22 de Enero de 2025

Se busca egresado(a) con licenciatura en áreas afines a zonas costeras para apoyar en proyectos de investigación en el Golfo de México. Monto mensual: $11,000 MXN. Fecha límite: 31 de enero de 2025.

Sesión especial - Avances en monitoreo ambiental basados en plataformas electrónicas, hardware y software de código abierto

9 de Agosto de 2024

Se extiende el registro hasta el 18 de agosto. La sesión mostrará cómo tecnologías de código abierto están revolucionando el monitoreo ambiental, haciéndolo más accesible y efectivo. Se presentarán innovaciones y aplicaciones prácticas que destacan su impacto y potencial en enfrentar desafíos ambientales clave.

I Congreso Panamericano de especies acuáticas invasoras y no-nativas

30 de Marzo de 2024

I Congreso Panamericano de Especies Acuáticas Invasoras, 14-18 octubre 2024: Encuentro virtual de expertos en biología de invasiones, destacando el pez león. Temas: impacto, control y más. Ponentes internacionales, plazo para resúmenes hasta 28/06/2024. Detalles en el sitio oficial.

Intranet LANRESC

26 de Marzo de 2024

Nueva intranet del LANRESC mejora gestión de información y colaboración en resiliencia costera, permitiendo actualizaciones en tiempo real y mejor accesibilidad a recursos.

Tarjetas de Reporte

Las tarjetas de reporte (TR), boletines de calificación o Report Cards en inglés, son instrumentos informativos breves en donde se evalúa y comunica de forma concisa el estado de salud actual de un ecosistema.

Dentro de este documento se contrasta e integra información de diversos indicadores ambientales, sociales y económicos con el fin de monitorear los cambios positivos y/o negativos dentro de un área de interés a lo largo del tiempo.

La intención de las TR es informar para la toma de decisiones, catalizar acciones de manejo, y comprometer a los diferentes actores involucrados a mejorar las condiciones del ecosistema en cuestión.

Ver más