Presentación

Laboratorio Nacional de Resiliencia Costera (LANRESC) es un laboratorio “sin paredes”, creado en 2015 y establecido en asociación entre instituciones de investigación de distintas regiones de México, a partir de la convocatoria de Laboratorios Nacionales de CONACYT. De carácter puramente académico y sin fines de lucro, busca ampliar las capacidades científico-tecnológicas de diferentes grupos de investigación en temas relacionados con la resiliencia costera.

¿Qué es la resiliencia de un socioecosistema?

La resiliencia es la capacidad del sistema de absorber disturbios y reorganizarse mientras experimenta cambios y al mismo tiempo mantiene sus funciones esenciales, su estructura, identidad y sus retroalimentaciones (Walker et al.,2004). Es decir, es la capacidad de los socioecosistemas de enfrentar estresores y disturbios, auto-organizarse y aprender para mantener o mejorar la estructura básica esencial y las formas de funcionamiento (Ifejika-Speranza et al., 2014).

Misión

Evaluar la capacidad de sistemas y comunidades costeras para recuperarse y adaptarse a perturbaciones, a través de servicios técnicos, investigación interdisciplinaria e inter-institucional, formación de recursos humanos de alto nivel y generación de conocimiento para la toma de decisiones.

Visión

Ser el laboratorio de referencia en la región de México, Centro América y el Caribe, dedicado al estudio de la resiliencia costera en el contexto de la sustentabilidad y el cambio global. Estar vinculados a los diferentes sectores públicos y privados, formando recursos humanos de calidad con capacidades interdisciplinarias. Siendo un equipo multidisciplinario con alto grado de especialización y diversificación de líneas de investigación, metodologías, equipos, e infraestructura de última generación, con presencia en distintas regiones del país, y participación en diferentes programas de posgrado.

Objetivo

Realizar estudios y proponer soluciones sustentables enfocados a generar conocimiento y que contribuyan a la conservación y adaptación de los sistemas costeros ante perturbaciones de diferente naturaleza que ocurren en la costa.

Objetivos específicos

Instituciones fundadoras

Dependencias UNAM fundadoras

Instituciones participantes

Fuentes de financiamiento

Organización Interna

Informes anuales

Informe anual 2022

Informe anual 2021

Informe anual 2020